Mejora tu circulación con los beneficios del ajo y jengibre

La salud es algo primordial en nuestras vidas, y más aún cuando se trata de la salud del corazón y la circulación sanguínea. Muchos son los remedios naturales que se han utilizado a lo largo de la historia para mejorar la circulación, pero sin duda alguna el ajo y el jengibre son dos ingredientes estrella para esta tarea. En este artículo profundizaremos en cada uno de estos ingredientes y cómo nos pueden ayudar en nuestra salud cardiovascular.

El Ajo y sus propiedades circulatorias

El ajo es un alimento originario de las regiones del centro de Asia y Europa que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional debido a sus múltiples propiedades curativas. Uno de sus principales beneficios es la mejora en la circulación sanguínea gracias a su contenido en alicina, una sustancia que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial.

Además, también tiene propiedades anticoagulantes, lo que ayuda a prevenir la formación de coágulos en la sangre y mejora la circulación en general. Esto se traduce en una disminución del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como puede ser un infarto o un accidente cerebrovascular.

El ajo puede ser consumido de muchas formas diferentes, por ejemplo, como condimento en nuestras comidas, a través de suplementos alimenticios o incluso en forma de aceite esencial aplicado por vía tópica. Por ello, es una opción muy recomendable para aquellas personas que quieran mejorar su circulación sanguínea de forma natural.

El Jengibre y su efecto en la circulación

El jengibre es una planta originaria de Asia que se ha utilizado a lo largo de la historia como ingrediente culinario y medicinal. En cuanto a sus propiedades circulatorias, el jengibre contiene una sustancia llamada gingerol, la cual es un potente antioxidante con efecto antiinflamatorio que puede reducir el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.

Además, también ayuda a reducir el colesterol malo en la sangre y tiene un efecto vasodilatador, es decir, favorece la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que contribuye a una mejor circulación sanguínea.

Podemos consumir el jengibre de muchas maneras, por ejemplo, a través de infusiones, en polvo para cocinar, en cápsulas de suplementos alimenticios o incluso aplicado por vía tópica en forma de aceite esencial.

Infusión de Ajo y Jengibre, una combinación poderosa

La combinación de ajo y jengibre puede ser sumamente beneficiosa para la circulación sanguínea. Una forma de aprovechar las propiedades de ambos ingredientes es mediante la preparación de una infusión que podemos tomar a diario. Para ello, necesitaremos:

  • 2 dientes de ajo
  • 1 trozo de jengibre fresco de unos 2 cm
  • 1 litro de agua

Para preparar la infusión de ajo y jengibre, deberemos seguir los siguientes pasos:

  1. Pelar los dientes de ajo y el trozo de jengibre y cortarlos en rodajas finas.
  2. Agregar los ingredientes a un recipiente con el litro de agua y llevar a ebullición.
  3. Una vez que el agua ha hervido, tapar el recipiente y dejar reposar durante 15 minutos.
  4. Filtrar la preparación y está lista para consumir.

Es importante destacar que esta infusión no debe ser consumida por mujeres embarazadas ni por personas con hipertensión arterial sin antes consultar a un médico.

Datos finales

el ajo y el jengibre son dos ingredientes naturales y de fácil acceso que pueden brindarnos numerosos beneficios para nuestra circulación sanguínea y salud en general. Ya sea consumiéndolos en nuestras comidas o aprovechando sus propiedades en forma de suplementos, infusiones o aceites esenciales, incorporar estos alimentos a nuestra dieta puede ayudarnos a mantener una buena salud cardiovascular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *