El ácido fólico es una vitamina que se encuentra comúnmente en muchos alimentos, especialmente en verduras de hojas verdes y frutas citrus. Esta vitamina es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, especialmente en el desarrollo del tejido fetal en las mujeres embarazadas y la producción de glóbulos rojos en el cuerpo. Sin embargo, hay algunos mitos y preguntas en torno al ácido fólico, como por ejemplo, ¿el ácido fólico engorda? En este artículo, vamos a abordar esta pregunta y desmitificar algunos de los mitos que rodean al ácido fólico.
¿Qué es el ácido fólico?
El ácido fólico es una vitamina B que se encuentra naturalmente en muchos alimentos, tales como:
- Espinacas
- Lechuga romana
- Brócoli
- Col rizada
- Frutas cítricas
- Frijoles
- Hígado de res
Esta vitamina también se puede obtener a través de suplementos dietéticos.
¿Por qué necesitamos ácido fólico?
El ácido fólico es importante para muchas funciones en el cuerpo, incluyendo:
- Formación de glóbulos rojos
- Producción de ADN y ARN
- Metabolismo de aminoácidos
También se ha demostrado que tomar ácido fólico antes y durante el embarazo puede reducir el riesgo de defectos del tubo neural en el feto.
¿El ácido fólico engorda?
No hay evidencia que sugiera que el ácido fólico provoque aumento de peso en las personas. De hecho, esta vitamina es muy baja en calorías y no contiene grasas ni carbohidratos. El ácido fólico no debería tener ningún efecto directo sobre el peso corporal.
Además, se ha demostrado que el ácido fólico tiene efectos positivos en el control del peso y la pérdida de peso. En un estudio, las mujeres que tomaron suplementos de ácido fólico durante 12 semanas perdieron más peso y grasa que las mujeres que no tomaron el suplemento.
¿Puede el ácido fólico causar efectos secundarios?
Mientras que la mayoría de las personas pueden tomar ácido fólico sin problemas, hay algunos efectos secundarios que pueden ocurrir en casos raros. Estos pueden incluir:
- Náuseas y dolor de estómago
- Irritación de la piel
- Problemas respiratorios
- Convulsiones
Es importante hablar con un médico antes de tomar suplementos de ácido fólico, especialmente si se está embarazada o se tiene una condición médica existente.
¿Puedes tomar demasiado ácido fólico?
Sí, es posible tomar demasiado ácido fólico. El límite superior seguro para adultos es de 1000 microgramos al día, aunque algunos médicos pueden prescribir dosis más altas en casos específicos.
Tomar más de la cantidad recomendada de ácido fólico puede tener efectos secundarios graves, incluyendo:
- Dificultad para dormir
- Irritabilidad
- Problemas del sistema nervioso
- Problemas gastrointestinales
Es importante seguir las recomendaciones de dosificación de un médico o un profesional de la salud para evitar efectos secundarios no deseados.
¿Cuándo debería tomar ácido fólico?
Se recomienda que todas las mujeres en edad fértil tomen suplementos de ácido fólico para asegurar que están obteniendo suficiente cantidad de esta vitamina en su dieta. Se recomienda especialmente que las mujeres que están planeando quedar embarazadas tomen suplementos de ácido fólico antes de concebir. El ácido fólico también es importante para las mujeres embarazadas porque puede reducir el riesgo de defectos del tubo neural en el feto.
Los hombres también pueden tomar ácido fólico para obtener los beneficios para la salud que ofrece esta vitamina, aunque no se necesitan cantidades tan altas como en las mujeres embarazadas.
Datos finales
El ácido fólico es una vitamina esencial que es importante para muchas funciones del cuerpo humano, incluyendo el desarrollo fetal y la producción de glóbulos rojos. No hay razón para creer que el ácido fólico pueda causar aumento de peso en las personas y, de hecho, puede tener efectos positivos en el control del peso y la pérdida de peso.
Es importante hablar con un médico antes de tomar suplementos de ácido fólico y asegurarse de seguir las dosis recomendadas para evitar efectos secundarios no deseados. Tomar suplementos de ácido fólico puede ser una manera efectiva de mejorar su salud y bienestar general.