El embarazo es una etapa en la vida de la mujer que suele traer muchos cambios. Uno de ellos es el aumento de peso debido al crecimiento del bebé y a los cambios hormonales. Muchas mujeres se preocupan por no engordar demasiado durante el embarazo, ya que esto puede traer complicaciones en el parto y en la recuperación postparto. En este artículo encontrarás consejos y recomendaciones sobre qué debes comer durante el embarazo para no engordar en exceso.
Primero, es importante entender por qué se produce el aumento de peso durante el embarazo
El aumento de peso durante el embarazo ocurre de forma natural y es necesario para el desarrollo del bebé. El crecimiento del feto, la acumulación de reservas de grasa y el aumento del volumen sanguíneo hacen que el peso de la mujer aumente progresivamente. Además, el cuerpo de la mujer experimenta cambios hormonales que también pueden influir en el aumento de peso.
Ahora bien, ¿cómo puedo controlar mi aumento de peso durante el embarazo?
El control del aumento de peso durante el embarazo es importante para evitar complicaciones y para que la recuperación postparto sea más fácil. Para lograrlo, es necesario llevar una alimentación adecuada y realizar actividad física moderada.
¿Qué alimentos debo incluir en mi alimentación durante el embarazo?
La dieta durante el embarazo debe ser equilibrada y variada. Debes incluir alimentos de todos los grupos alimenticios en las porciones adecuadas. A continuación, te damos algunas recomendaciones de alimentos que debes incluir en tu alimentación durante el embarazo:
- Frutas y verduras: son importantes fuentes de vitaminas y minerales que el bebé necesita para su desarrollo. Trata de incluir al menos 5 porciones al día.
- Cereales integrales: son ricos en fibra y aportan energía. Trata de incluirlos en el desayuno y en las comidas principales.
- Proteínas: son importantes para el crecimiento del bebé y para el mantenimiento de los tejidos de la mujer. Incluye proteínas de origen animal y vegetal en tus comidas.
- Lácteos: son importantes fuentes de calcio y proteínas. Incluye leche, yogur y queso en tu alimentación diaria.
- Grasas saludables: son importantes para el desarrollo del cerebro del bebé. Incluye aceite de oliva, aguacate, frutos secos y pescado azul en tu alimentación diaria.
¿Qué alimentos debo evitar durante el embarazo?
Existen algunos alimentos que deben evitarse durante el embarazo para prevenir infecciones y complicaciones. A continuación, te damos una lista de los alimentos que debes evitar:
- Carnes crudas o poco cocidas: pueden contener bacterias que pueden causar infecciones.
- Pescado crudo: puede contener parásitos o bacterias que pueden causar infecciones.
- Huevos crudos o poco cocidos: pueden contener Salmonella, una bacteria que puede causar infecciones.
- Quesos blandos o quesos azules: pueden contener la bacteria Listeria, que puede causar infecciones.
- Alcohol: puede causar daños al bebé y aumentar el riesgo de complicaciones.
¿Debo realizar actividad física durante el embarazo?
Sí, realizar actividad física moderada durante el embarazo es beneficioso para la salud de la mujer y del bebé. El ejercicio ayuda a controlar el aumento de peso, mejora la circulación y puede prevenir complicaciones. Consulta con tu médico antes de comenzar cualquier plan de ejercicio y elige actividades que sean seguras para ti y para tu bebé.
¿Cómo puedo controlar mis antojos durante el embarazo?
Los antojos son comunes durante el embarazo y pueden ser difíciles de controlar. Para evitar comer en exceso o alimentos poco saludables es importante tener una buena planificación de las comidas y snacks saludables a mano. Opta por snacks saludables como frutas, frutos secos o galletas integrales.
En conclusión
El aumento de peso durante el embarazo es natural y necesario para el desarrollo del bebé, pero es importante controlarlo para evitar complicaciones y para una recuperación postparto más fácil. Llevar una alimentación equilibrada y variada, realizar actividad física moderada y evitar ciertos alimentos son claves para controlar el aumento de peso durante el embarazo. Y recuerda, no te preocupes demasiado por los kilos de más, lo importante es que estés saludable y feliz durante esta maravillosa etapa de tu vida.