En el proceso de perder peso, uno de los mayores obstáculos que las personas enfrentan es el hambre. Ya sea que estemos intentando cortar calorías, seguir una dieta o simplemente cambiar a hábitos más saludables, sentir hambre puede ser incómodo, desmotivador y hacer que el proceso sea difícil. Sin embargo, lo que muchos no saben es que hay ciertos alimentos que en realidad pueden ayudarnos a sentir satisfechos durante más tiempo y, lo más sorprendente, pueden ofrecer calorías negativas.
¿Qué son las calorías negativas?
En términos sencillos, las calorías negativas son aquellas que queman más calorías de las que aportan al cuerpo. Es decir, en lugar de quedarse almacenadas en nuestro cuerpo como grasa, la digestión de estos alimentos consume más energía de la que realmente podemos obtener de ellos. Por lo tanto, son considerados como «alimentos con energía negativa».
¿Por qué son importantes los alimentos con calorías negativas?
Los alimentos negativos pueden ser una excelente herramienta para aquellos que buscan perder peso o mantener una dieta saludable. La idea general es que estos alimentos nos proporcionan la energía y los nutrientes necesarios, pero con menos calorías de las que consumimos al digerirlos. De esta forma, podemos satisfacer nuestra hambre sin agregar calorías adicionales a nuestra dieta.
Lista de alimentos con calorías negativas
A continuación, presentaremos una lista de alimentos que son conocidos por su contenido de calorías negativas, para que puedas considerarlos en tus comidas diarias:
- Apio
- Espinaca
- Coliflor
- Zanahorias
- Pimiento rojo
- Cebolla
- Pepino
- Melon
- Fresas
- Sandía
- Rábanos
Cómo incorporar alimentos con calorías negativas a tu dieta
Ahora que tienes una idea de qué alimentos son bajos en calorías y pueden ayudarte a sentir satisfecho, es importante saber cómo incorporarlos a tu dieta de manera efectiva. Aquí te dejamos algunos consejos para hacerlo:
1. Usa los alimentos con calorías negativas como «tentempié»
En lugar de recurrir a alimentos altos en calorías y grasas como los dulces y las papas fritas, reemplaza estas opciones por alimentos con calorías negativas. Puedes preparar un tazón de zanahorias en rodajas o pepinos para picar en cualquier momento y evitarás consumir calorías innecesarias.
2. Añade verduras a tus platos principales
Una forma fácil de incorporar alimentos con energía negativa a tu dieta es enriquecer tu comida con vegetales. Puedes agregar cebollas, pimientos y tomates a tu salsa de tomate para pasta o a tus salteados de verduras. De esta forma, estarás comiendo deliciosos y saludables platos principales.
3. Incluye frutas en tus desayunos
El desayuno es una de las comidas más importantes del día y también es un buen momento para agregar alimentos con calorías negativas. Incorpora un tazón de fresas con yogur griego o corta unas rodajas de melón para acompañar tus tostadas integrales.
4. Considera preparar un jugo de verduras
Los jugos de verduras pueden ser una excelente manera de obtener una gran cantidad de nutrientes y energía, incluso si consumes calorías negativas. Prueba mezclar apio, espinacas y jengibre para hacer un energizante jugo verde.
5. Usa los alimentos con calorías negativas como base para las ensaladas
Las ensaladas son una excelente forma de incorporar alimentos con calorías negativas en tu dieta. Utiliza la lechuga, espinacas y otros vegetales con contenido de calorías negativas como la base para tus ensaladas y tendrás una comida saludable, nutritiva y baja en calorías.
Datos finales
Incorporar alimentos con calorías negativas en tu dieta es una forma fácil de satisfacer tu hambre sin consumir calorías adicionales. Los alimentos como el apio, la espinaca, la coliflor y las zanahorias, son opciones sanas y de bajo contenido calórico, ideales para una dieta equilibrada y saludable. Recuerda que para perder peso de manera efectiva necesitarás seguir un plan nutricional equilibrado junto con una rutina de ejercicios adecuada.