Cantidad de calorías recomendadas por edad: conoce las pautas nutricionales

El consumo de calorías es un tema muy importante en nuestra vida diaria, ya que la cantidad de calorías necesarias varía según la edad, el sexo, el nivel de actividad física y otros factores. Es fundamental saber cuántas calorías debemos consumir para mantener un cuerpo sano y equilibrado.

Cuántas calorías necesito según mi edad

Cada persona necesita una cantidad diferente de calorías según su edad. A continuación, se detalla la cantidad recomendada de calorías en función del rango de edades:

  • Entre 0 y 2 años: 800 – 1000 calorías diarias
  • Entre 3 y 5 años: 1000 – 1400 calorías diarias
  • Entre 6 y 8 años: 1400 – 1600 calorías diarias
  • Entre 9 y 11 años: 1600 – 2000 calorías diarias
  • Entre 12 y 14 años (mujeres): 1600 – 2000 calorías diarias
  • Entre 12 y 14 años (hombres): 1800 – 2200 calorías diarias
  • Entre 15 y 18 años (mujeres): 2000 – 2400 calorías diarias
  • Entre 15 y 18 años (hombres): 2400 – 3200 calorías diarias
  • Entre 19 y 30 años (mujeres): 2000 – 2400 calorías diarias
  • Entre 19 y 30 años (hombres): 2400 – 3200 calorías diarias
  • Entre 31 y 50 años (mujeres): 1800 – 2200 calorías diarias
  • Entre 31 y 50 años (hombres): 2200 – 3000 calorías diarias
  • Entre 51 y 70 años (mujeres): 1600 – 2000 calorías diarias
  • Entre 51 y 70 años (hombres): 2000 – 2800 calorías diarias
  • Mayores de 70 años (mujeres): 1600 – 2000 calorías diarias
  • Mayores de 70 años (hombres): 2000 – 2600 calorías diarias

¿Qué influye en la cantidad de calorías que necesitamos?

La cantidad de calorías que necesitamos varía según distintos factores, como la edad, el sexo, la altura, el peso y el nivel de actividad física. A continuación, se detallan algunos de estos factores:

Edad:

Como se ha mencionado anteriormente, la necesidad de calorías varía según la edad. Los bebés y los niños necesitan más calorías que los adultos debido a las necesidades de crecimiento y desarrollo del cuerpo.

Sexo:

Los hombres suelen necesitar más calorías que las mujeres debido a su mayor tamaño corporal y a su mayor masa muscular. Además, los niveles hormonales masculinos pueden influir en el metabolismo del cuerpo.

Altura y peso:

La altura y el peso también influyen en la cantidad de calorías que necesitamos. Las personas más altas y con un peso mayor suelen necesitar más calorías para mantener su cuerpo en funcionamiento.

Nivel de actividad física:

Las personas que realizan una actividad física intensa necesitan más calorías para mantener su cuerpo en buen estado. Por otro lado, las personas que tienen un estilo de vida sedentario necesitan menos calorías.

¿Qué pasa si consumo más calorías de las recomendadas?

Si consumes más calorías de las recomendadas, tu cuerpo almacenará el exceso de energía como grasa. Con el tiempo, esto puede llevar al sobrepeso y a la obesidad, lo que aumenta el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes, la hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

¿Qué pasa si consumo menos calorías de las recomendadas?

Consumir menos calorías de las recomendadas puede llevar al cuerpo a una situación de privación de nutrientes y energía, lo que puede resultar en debilidad física y psicológica, fatiga, mareo, falta de concentración y otros problemas.

¿Cómo puedo saber cuántas calorías estoy consumiendo?

Existen muchas aplicaciones móviles y páginas web que te permiten registrar la cantidad de calorías que consumes cada día. Estas aplicaciones te permiten introducir los alimentos que consumes y la cantidad de cada uno de ellos, y te muestran la cantidad de calorías que estás consumiendo.

Datos finales

Es importante conocer la cantidad de calorías que necesitas para mantener tu cuerpo en funcionamiento y así evitar situaciones de sobrepeso o privación de nutrientes. Recuerda que la cantidad de calorías recomendadas varía según la edad, el sexo, el peso, la altura y el nivel de actividad física. La mejor manera de saber cuántas calorías estás consumiendo es registrando los alimentos que consumes cada día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *