Los brazos son una de las zonas del cuerpo que suelen acumular grasa con facilidad. Aunque no es posible eliminar la grasa de manera localizada, existen ejercicios específicos que nos ayudan a tonificar y fortalecer los músculos de los brazos, lo que a su vez puede contribuir a reducir su volumen. En este artículo, te mostraremos una serie de ejercicios para adelgazar brazos que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar.
Ejercicio 1: Flexiones de brazos
Las flexiones de brazos son un ejercicio muy completo que trabaja diferentes grupos musculares, incluyendo los tríceps, deltoides y pectorales. Para realizar este ejercicio correctamente, colócate boca abajo en el suelo y apoya las manos a la altura de los hombros. Con las piernas extendidas y los pies juntos, baja el cuerpo flexionando los brazos hasta que el pecho casi toque el suelo. Luego, vuelve a la posición inicial realizando una extensión de brazos. Realiza 3 series de 10 repeticiones.
Ejercicio 2: Fondos de tríceps
Los fondos de tríceps son un ejercicio muy efectivo para tonificar la parte posterior de los brazos. Para realizar este ejercicio, necesitarás una silla resistente o una banca. Colócate frente a la silla y apoya las manos en su borde, con los dedos mirando hacia adelante. Con las piernas flexionadas y los pies apoyados en el suelo, desciende el cuerpo flexionando los codos hasta que los brazos queden paralelos al suelo. Luego, vuelve a la posición inicial extendiendo los brazos. Realiza 3 series de 12 repeticiones.
Ejercicio 3: Curl de bíceps con mancuernas
El curl de bíceps con mancuernas es un ejercicio ideal para trabajar los músculos delanteros de los brazos, conocidos como bíceps. Para realizarlo, coge una mancuerna en cada mano y colócate de pie, con los brazos extendidos a los lados y las palmas de las manos mirando hacia adelante. Flexiona los codos llevando las mancuernas hacia los hombros, manteniendo los codos pegados al cuerpo. Luego, baja las mancuernas de forma controlada hasta la posición inicial. Realiza 3 series de 10 repeticiones.
Ejercicio 4: Extensiones de tríceps con mancuerna
Las extensiones de tríceps con mancuerna son excelentes para trabajar la parte posterior de los brazos. Siéntate en una silla con la espalda recta y coge una mancuerna con ambas manos. Levanta los brazos por encima de la cabeza, manteniendo los codos flexionados. Desde esa posición inicial, extiende los brazos hacia arriba, elevando la mancuerna y manteniendo los codos cerca de las orejas. Vuelve a la posición inicial y repite el ejercicio. Realiza 3 series de 12 repeticiones.
Ejercicio 5: Plank con extensiones de brazo
El plank con extensiones de brazo es un ejercicio que no solo trabaja los brazos, sino también el core y los músculos estabilizadores. Comienza en posición de plancha, apoyando los antebrazos en el suelo y manteniendo el cuerpo en línea recta. Desde esa posición, extiende uno de los brazos hacia adelante, manteniendo el equilibrio y sin mover el resto del cuerpo. Vuelve a la posición de plancha y repite con el otro brazo. Realiza 3 series de 10 repeticiones por cada brazo.
Ejercicio 6: Press militar con barra
El press militar con barra es un ejercicio que trabaja los músculos de los hombros, así como los tríceps y parte de los músculos de la espalda. Colócate de pie con los pies separados al ancho de los hombros y sostén la barra con un agarre ligeramente más amplio que la anchura de los hombros. Lleva la barra hasta los hombros, flexionando los codos, y luego extiende los brazos hacia arriba, elevando la barra por encima de la cabeza. Baja la barra de forma controlada hasta la posición inicial y repite el ejercicio. Realiza 3 series de 8 repeticiones.
Ejercicio 7: Burpees
Los burpees son un ejercicio muy completo que no solo trabajan los brazos, sino también las piernas, glúteos y abdomen. Comienza de pie y, a continuación, baja al suelo en posición de cuclillas. Coloca las manos en el suelo delante de ti y salta hacia atrás para adoptar una posición de plancha. A continuación, haz una flexión de brazos y salta hacia adelante, volviendo a la posición de cuclillas. Por último, salta hacia arriba con los brazos estirados por encima de la cabeza. Realiza 3 series de 10 repeticiones.
Ejercicio 8: Skiping con comba
El skipping con comba es un ejercicio cardiovascular que puede contribuir a quemar grasa en todo el cuerpo, incluyendo los brazos. Simplemente necesitas una comba y espacio suficiente para saltar. Sostén las asas de la comba en cada mano y salta de manera fluida, elevando las rodillas hacia el pecho al mismo tiempo. Intenta mantener un ritmo constante y realizar el ejercicio durante varios minutos. Puedes incorporar el skipping con comba a tu rutina de ejercicios como calentamiento o como ejercicio principal de cardio.
Recuerda que, para obtener resultados visibles, es importante combinar una rutina de ejercicios con una alimentación saludable y equilibrada. Además, es recomendable consultar a un especialista antes de iniciar cualquier programa de ejercicios, especialmente si tienes lesiones o padeces alguna enfermedad. ¡Anímate a realizar estos ejercicios para adelgazar brazos y logra unos brazos tonificados y definidos!