La flor de Jamaica es una infusión muy popular en muchas partes del mundo y, aunque su origen es africano, ha adquirido una relevancia especial en la gastronomía y en la medicina tradicional de América Latina. Esta flor, también conocida como Hibiscus sabdariffa, tiene un alto contenido de vitamina C, minerales, y antioxidantes. En este artículo, te contaremos para qué sirve la flor de Jamaica, sus beneficios para la salud y cómo se puede preparar.
Propiedades de la flor de Jamaica
La flor de Jamaica tiene una gran cantidad de propiedades, que la hacen muy interesante a nivel nutricional y medicinal. Esta infusión se compone de ácido cítrico, calcio, hierro, ácido ascórbico y antocianinas. Estas últimas son las que le confieren su característico color rojizo, además de ser responsables de su alto poder antioxidante.
Beneficios para la salud de la flor de Jamaica
Esta infusión tiene importantes beneficios para la salud, ya que puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y trastornos digestivos, entre otras.
- Reduce el colesterol: algunos estudios han demostrado que beber té de flor de Jamaica disminuye los niveles de colesterol en sangre.
- Regula la presión arterial: gracias a su contenido en antocianinas, esta infusión tiene un efecto hipotensor, ideal para las personas que sufren de hipertensión arterial.
- Mejora la digestión: la flor de Jamaica cuenta con una función diurética y laxante que ayuda a desintoxicar el cuerpo y mejorar el tránsito intestinal.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: su contenido en vitamina C, y otros nutrientes esenciales, ayuda a reforzar las defensas del organismo.
- Puede prevenir el cáncer: las antocianinas, que tienen propiedades antioxidantes, previenen el cáncer y reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Preparación de la infusión de flor de Jamaica
El té de flor de Jamaica es muy fácil de preparar y se puede hacer en casa. Los pasos son los siguientes:
- Poner en una olla agua a calentar, aproximadamente 1 litro.
- Añadir 1 taza de flores de Jamaica a la olla.
- Dejar cocinar durante 20 minutos, a fuego medio y tapado.
- Colar la infusión y, para endulzar, se puede añadir miel, stevia o azúcar al gusto.
Es importante tener en cuenta que los expertos recomiendan no beber más de 2 tazas al día de esta infusión, ya que en grandes cantidades puede resultar tóxica.
Cómo se puede utilizar la flor de Jamaica en la cocina
Además de la infusión, la flor de Jamaica se puede utilizar en recetas culinarias. En México, es muy común usarla para la elaboración de bebidas y postres. Aquí van algunas ideas:
- Té de Jamaica en bebidas: se puede añadir la infusión a diversos jugos y bebidas para darles un toque diferente.
- Postres con esta flor: los postres que se pueden elaborar con la flor de Jamaica son muy variados. Por ejemplo, se puede agregar a una gelatina o a un flan para darle un sabor especial.
- Ensaladas con flor de Jamaica: para que las ensaladas tengan un toque diferente, se puede añadir la flor de Jamaica, cortada en rebanadas finas.
- Como ingrediente en platos salados: la flor de Jamaica también se puede añadir a guisos de carne, pollo, cerdo o a arroces, para darle un toque diferente a los platillos.
Contraindicaciones de la flor de Jamaica
A pesar de que la flor de Jamaica tiene múltiples beneficios, también tiene algunas contraindicaciones que debemos tener en cuenta antes de consumirla. Algunas de ellas son:
- No se recomienda para personas con hipotensión arterial, pues reduce la presión.
- En grandes cantidades, puede resultar tóxica y desencadenar una crisis hipertensiva.
- No se aconseja su consumo durante el embarazo o durante la lactancia.
Datos finales
La flor de Jamaica es una infusión muy popular que tiene múltiples beneficios para la salud. Es muy fácil de preparar, además de versátil en la cocina. Esta planta es un gran aliado para mejorar el tránsito intestinal, reducir el colesterol en sangre y fortalecer el sistema inmunológico. Sin embargo, debemos tener en cuenta las contraindicaciones que tiene antes de consumirla y consultar siempre con un profesional de la salud si tenemos dudas.
Voy a empesar a usarla para la diabetes y la precion alta.hay que hervirla.o no?