¿Te ha pasado alguna vez que, después de estar mucho tiempo sentado o de pie, sientes que tus pies «se duermen»? Este fenómeno, también conocido como parestesia, es más común de lo que parece. En este artículo te explicaremos las posibles causas de por qué se te duermen los pies.
¿Qué es la parestesia?
La parestesia es una sensación de hormigueo, entumecimiento o «pinchazos» en una parte del cuerpo, en este caso, en los pies. Esta sensación se produce cuando la circulación sanguínea no llega de manera adecuada a los nervios periféricos. A continuación, te explicaremos cuáles son las causas que pueden provocar la parestesia en tus pies.
Sentarse durante mucho tiempo
Uno de los principales motivos por los que se producen los «pies dormidos» es haber mantenido una postura durante un largo periodo de tiempo, por ejemplo, sentados frente al escritorio. Las piernas y los pies pierden circulación sanguínea y se produce esa sensación de entumecimiento.
Usar ropa demasiado ajustada
Otro factor que puede influir en la aparición de la parestesia es utilizar ropa y calzado demasiado ajustados o compresivos. Si tus calcetines son demasiado cerrados o has apretado en exceso la hebilla del zapato, es posible que se te duerman los pies.
Estrés y ansiedad
El estrés y la ansiedad también pueden ser causantes del adormecimiento en los pies. Cuando experimentas un estado de estrés, el cuerpo lleva a cabo una respuesta de «lucha o huida» que puede provocar la restricción del flujo sanguíneo en algunas zonas del cuerpo, como los pies.
Lesiones o enfermedades
En algunos casos, la parestesia en los pies puede ser un síntoma de lesiones o enfermedades específicas, como la neuropatía diabética, una enfermedad autoinmune que afecta los nervios periféricos o la presencia de algún tumor o hernia en la columna vertebral. Es importante destacar que, en estos casos, la parestesia no suele ir sola, sino que aparece en conjunto con otros síntomas.
Sobrepeso
Otro factor que puede contribuir a la aparición de la parestesia en los pies es el sobrepeso. En caso de sufrir de obesidad o tener unos kilos de más, el corazón tiene que hacer un esfuerzo mayor para bombear la sangre por todo el cuerpo, lo que puede provocar una mala circulación sanguínea en los pies.
¿Qué hacer si tus pies se duermen con frecuencia?
Si estás experimentando frecuentemente parestesia en tus pies, lo mejor es que acudas a un profesional de la salud para que pueda evaluarte e identificar la causa del problema. A continuación, enumeramos algunos consejos generales para prevenir el adormecimiento en los pies:
- Estirar las piernas y dar un paseo corto cada cierto tiempo cuando permanezcas sentado durante largos periodos.
- No usar ropa ni zapatos que limiten la circulación sanguínea o presionen en exceso los pies.
- Realizar ejercicio regularmente, los deportes que implican movimientos de piernas (caminar, correr, nadar) son especialmente recomendables.
- Mejorar la postura y la ergonomía en el puesto de trabajo.
- Realizar estiramientos diarios antes de acostarse para prevenir contracturas musculares asociadas a la mala circulación sanguínea.
- Mantener una dieta equilibrada y saludable para controlar el peso.
la parestesia en los pies puede tener múltiples causas, la mayoría de las cuales están relacionadas con problemas de circulación sanguínea. En casi todos los casos, se trata de un síntoma temporal que se puede prevenir con hábitos de vida saludables y cambios sencillos en la rutina diaria.