Beneficios de la alfalfa en tu salud: conoce todas sus propiedades

La alfalfa es una planta herbácea originaria de Asia Central que se ha utilizado como alimento y medicamento durante siglos. A menudo se la considera una superalimento debido a su alto contenido de nutrientes esenciales y propiedades curativas. En este artículo, exploraremos las propiedades de la alfalfa para la salud y cómo puede beneficiar tanto en cuanto a prevención y tratamiento en diversos aspectos.

¿Qué es la alfalfa?

La alfalfa comúnmente se refiere a la planta de Medicago sativa, pero también puede incluir otras especies botánicas de la familia de las leguminosas. Es una planta perenne que crece hasta una altura de aproximadamente 61 centímetros, y tiene una floración de color púrpura.

Es una planta muy nutritiva y se usa en la alimentación del ganado debido a su alto contenido de proteínas, minerales y vitaminas. La alfalfa también ha sido utilizada como remedio natural para una amplia variedad de dolencias debido a sus diversas propiedades curativas.

Propiedades medicinales de la alfalfa

La alfalfa ha sido utilizada en la medicina tradicional durante siglos por sus propiedades curativas. Contiene una amplia variedad de compuestos beneficiosos que pueden ayudar en la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas. A continuación se detallan las propiedades medicinales más importantes de la alfalfa:

1. Fuente de nutrientes

La alfalfa es una excelente fuente de nutrientes esenciales, como las vitaminas A, C, E y K. Además, contiene ácido fólico, calcio, hierro, magnesio y potasio. Una porción de un taza de alfalfa cruda proporciona:

  • 1% de la ingesta diaria recomendada de grasas saludables.
  • 7% de la ingesta diaria recomendada de carbohidratos.
  • 6% de la ingesta diaria recomendada de proteínas.
  • 8% de la ingesta diaria recomendada de fibra dietética.

La alfalfa es, por lo tanto, un alimento nutritivo con un bajo contenido calórico.

2. Antiinflamatorio

La alfalfa contiene compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Estos compuestos también pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la artritis y las enfermedades cardíacas.

3. Reducción del colesterol

Los esteroles vegetales presentes en la alfalfa pueden ayudar a reducir el colesterol LDL (malo) en el cuerpo. El consumo diario de una taza de té de alfalfa también puede ayudar a reducir la cantidad total de colesterol en el cuerpo.

4. Aumento de la densidad mineral ósea

La alfalfa es una buena fuente de calcio, magnesio y vitamina K, nutrientes que son esenciales para mantener una buena densidad mineral ósea. Por lo tanto, el consumo regular de alfalfa puede ayudar a prevenir la osteoporosis y otras enfermedades óseas.

5. Control de la diabetes

La alfalfa puede ayudar a controlar la diabetes al reducir los niveles de glucosa en sangre. También puede reducir los niveles de insulina en el cuerpo, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con la diabetes.

6. Propiedades anticancerígenas

La alfalfa contiene compuestos fitoquímicos que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos compuestos pueden ayudar en la prevención del cáncer al reducir el daño celular y prevenir la formación de tumores.

7. Mejora la digestión

La alfalfa es una buena fuente de fibra, lo que la convierte en un alimento excelente para la digestión. Además, contiene enzimas digestivas que pueden ayudar en el proceso digestivo. También puede reducir la inflamación en el tracto digestivo y tratar varios problemas digestivos, como el síndrome del intestino irritable.

8. Propiedades antiaging

La alfalfa es rica en antioxidantes que pueden ayudar a combatir los efectos del envejecimiento. Además, los compuestos antioxidantes y antiinflamatorios presentes en la alfalfa también pueden ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con la edad, como la enfermedad de Alzheimer.

Cómo consumir la alfalfa

La alfalfa se puede consumir en varias formas, incluyendo:

  • Cápsulas de extracto de alfalfa.
  • Tés de hierbas de alfalfa.
  • Sprouts de alfalfa en ensaladas.
  • Jugo de alfalfa recién exprimido.

La alfalfa también se puede consumir como suplemento nutricional, aunque se recomienda que consulte a su médico antes de tomar cualquier suplemento.

Datos finales

La alfalfa es una planta extremadamente nutritiva con varias propiedades medicinales que la convierten en un alimento excelente para la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades. Además de su alto contenido de nutrientes esenciales, la alfalfa también tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y anticancerígenas.

Si desea incluir la alfalfa en su dieta, puede comprarla como té de hierbas, extractos de cápsulas, sprouts y puede consumirla en jugo recién exprimido. Asegúrese siempre de comprar productos de alfalfa de alta calidad para garantizar que está consumiendo la dosis adecuada y consulte a su médico si desea tomarla en forma de suplemento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *