El cardo mariano es una planta originaria de Europa y Asia que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales. Esta planta es conocida por sus efectos beneficiosos para el hígado, pero sus propiedades van más allá de ese sistema. En este artículo hablaremos sobre las diferentes propiedades del cardo mariano, cómo se utiliza y cuáles son las precauciones que se deben tomar.
¿Qué es el cardo mariano?
El cardo mariano (Silybum marianum) es una planta herbácea anual o bienal que pertenece a la familia de las Asteraceae. Es originaria de Europa y Asia y se ha extendido por todo el mundo debido a sus propiedades medicinales. El nombre de la planta proviene del latín «silybum», que significa «cardo» y «marianum» que hace referencia a la Virgen María. Esta planta ha sido utilizada desde la antigüedad para tratar diferentes enfermedades.
Propiedades del cardo mariano
El cardo mariano es conocido por sus propiedades hepatoprotectoras, pero también tiene otros beneficios para el cuerpo. A continuación, se detallan las principales propiedades del cardo mariano:
Hepatoprotector
El cardo mariano es conocido principalmente por sus efectos beneficiosos sobre el hígado. Contiene una sustancia activa llamada silimarina que protege las células hepáticas de las toxinas y ayuda a regenerar el tejido dañado. También puede mejorar la función hepática en personas con enfermedades hepáticas como la cirrosis o la hepatitis.
Antioxidante
El cardo mariano tiene propiedades antioxidantes debido a la presencia de la silimarina. Los antioxidantes son compuestos que protegen las células del cuerpo de los radicales libres que pueden dañar las células y provocar enfermedades crónicas como el cáncer o la enfermedad cardíaca.
Antiinflamatorio
El cardo mariano también tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en diferentes partes del cuerpo. Un estudio realizado en ratones encontró que la silimarina redujo la inflamación en los riñones y protegió contra el daño renal.
Protector del sistema nervioso
El cardo mariano también puede proteger el sistema nervioso. Un estudio en ratones encontró que la silimarina ayudó a proteger las células nerviosas del daño y redujo la inflamación en el cerebro.
Cómo utilizar el cardo mariano
El cardo mariano se puede encontrar en diferentes formas: en cápsulas, comprimidos, extractos líquidos o como té. La dosis y la forma de administración dependerán de la situación en que se quiera utilizar. A continuación, se detallan las diferentes formas de administración del cardo mariano:
Cápsulas o comprimidos
Las cápsulas o comprimidos de cardo mariano se pueden comprar en tiendas naturistas o farmacias. La dosis recomendada es de 150 a 600 mg diarios divididos en varias tomas. Si se utiliza para proteger el hígado, se recomienda tomar antes de las comidas.
Extracto líquido
El extracto líquido de cardo mariano se puede encontrar en herboristerías o tiendas naturistas. La dosis recomendada es de 20 a 30 gotas disueltas en agua, tres veces al día. Como en el caso de las cápsulas, si se utiliza para proteger el hígado, se recomienda tomar antes de las comidas.
Té de cardo mariano
El té de cardo mariano se puede preparar con las semillas de la planta. Se pueden comprar las semillas ya preparadas o se pueden recolectar directamente de la planta. Para preparar el té, se deben añadir 2 cucharaditas de semillas de cardo mariano en una taza de agua caliente y dejar reposar durante 10 minutos. Se recomienda tomar 2 tazas al día.
Precauciones al utilizar el cardo mariano
El cardo mariano es una planta segura que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional. Sin embargo, existen algunas precauciones que se deben tomar al utilizar esta planta:
Embarazo y lactancia
El cardo mariano se considera seguro durante el embarazo y la lactancia, pero no se han realizado suficientes estudios en humanos para determinar su seguridad. Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de utilizar esta planta durante el embarazo o la lactancia.
Alergias
Algunas personas pueden ser alérgicas al cardo mariano. Las personas que son alérgicas a otras plantas de la familia Asteraceae (como la manzanilla o la ambrosía) pueden tener una reacción alérgica al cardo mariano. Se recomienda hacer una prueba de alergia antes de utilizar esta planta.
Interacciones con medicamentos
El cardo mariano puede interactuar con algunos medicamentos. La silimarina puede afectar el metabolismo de algunos fármacos, lo que puede aumentar o disminuir su efectividad. Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de utilizar esta planta si se está tomando algún medicamento.
Datos finales
El cardo mariano es una planta con propiedades medicinales que se ha utilizado durante siglos para tratar diferentes enfermedades. Esta planta es conocida principalmente por sus efectos beneficiosos sobre el hígado, pero también tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y protectoras del sistema nervioso. El cardo mariano se puede encontrar en diferentes formas y la dosis dependerá de la situación en que se quiera utilizar. Aunque se considera una planta segura, existen algunas precauciones que se deben tomar al utilizar el cardo mariano.