6 remedios naturales para controlar la tensión arterial elevada

La tensión alta es una enfermedad cada vez más común en nuestra sociedad. También conocida como hipertensión arterial, esta enfermedad a menudo pasa desapercibida y puede llevar a consecuencias graves como accidentes cerebrovasculares o ataques al corazón si no se trata a tiempo. En este artículo, hablaremos sobre qué es la tensión alta, sus síntomas, causas, diagnóstico, tratamiento y prevención.

¿Qué es la tensión alta?

La tensión alta o hipertensión arterial se produce cuando la presión de la sangre en las arterias es demasiado alta. La presión arterial se mide en dos números: la presión sistólica y la diastólica. La presión sistólica es la presión que se produce cuando el corazón se contrae y expulsa la sangre. La presión diastólica es la presión que se produce cuando el corazón se relaja y se llena de sangre.

La presión arterial normal es de alrededor de 120/80 mmHg (milímetros de mercurio). Sin embargo, si la presión arterial en reposo es consistentemente superior a 140/90 mmHg, se considera que tienes tensión alta.

¿Cuáles son los síntomas de la tensión alta?

La tensión alta a menudo no presenta síntomas, lo que es preocupante porque esto significa que muchas personas pueden tenerla sin saberlo. A veces, las personas con tensión alta pueden experimentar síntomas vagos como dolores de cabeza, zumbidos en los oídos o escapes de visión. Estos síntomas a menudo se pasan por alto porque pueden ser atribuidos a muchas otras causas.

¿Cuáles son las causas de la tensión alta?

Hay muchas causas de la tensión alta. Algunas personas pueden tener una predisposición genética, mientras que otras pueden desarrollarla por un estilo de vida poco saludable. La falta de actividad física, el exceso de peso, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol pueden aumentar el riesgo de tener tensión alta.

Otras causas de la tensión alta incluyen el estrés, la enfermedad renal, la apnea del sueño y ciertos medicamentos. En algunos casos, la tensión alta puede ser causada por una enfermedad subyacente como la enfermedad de la tiroides o la diabetes.

¿Cómo se diagnostica la tensión alta?

La tensión alta se puede diagnosticar fácilmente en una clínica o consultorio médico utilizando un esfigmomanómetro. Este es un dispositivo que mide la presión arterial. Tu médico te tomará la presión arterial varias veces para asegurarse de que esté elevada consistentemente antes de hacer un diagnóstico de la tensión alta.

¿Cómo se trata la tensión alta?

El tratamiento de la tensión alta depende del caso individual de cada paciente. En algunos casos, los cambios en el estilo de vida, como perder peso, dejar de fumar y hacer ejercicio regularmente, son suficientes para reducir la presión arterial.

En otros casos, se pueden recetar medicamentos para la tensión alta. Hay muchos tipos diferentes de medicamentos para la tensión alta, y tu médico seleccionará el que sea adecuado para ti. Algunas personas pueden necesitar tomar más de un medicamento para controlar la tensión alta.

¿Cómo se puede prevenir la tensión alta?

Hay muchas maneras de prevenir la tensión alta. Una de las cosas más importantes que puedes hacer es llevar un estilo de vida saludable. Esto incluye hacer ejercicio regularmente, seguir una dieta saludable y equilibrada, mantener un peso saludable y no fumar.

Además, es importante controlar regularmente la presión arterial y hacerse chequeos regulares para detectar cualquier problema de salud subyacente que pueda estar contribuyendo a la tensión alta.

Datos finales

La tensión alta es una enfermedad potencialmente grave que puede tener consecuencias graves si no se trata adecuadamente. Es importante ser consciente de los factores de riesgo y los síntomas de la tensión alta, y tomar medidas para prevenirla y tratarla en caso de que se desarrolle. Con un estilo de vida saludable y un tratamiento adecuado, es posible manejar la tensión alta y evitar complicaciones graves.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *