Las semillas de chía son un superfood que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus propiedades nutritivas. Estas pequeñas semillas de color oscuro se pueden agregar a prácticamente cualquier alimento, desde batidos hasta ensaladas, y son una fuente excelente de omega-3, proteínas, fibra y antioxidantes.
Beneficios para la salud de las semillas de chía
1. Ayuda a regular el azúcar en la sangre: Las semillas de chía son una excelente fuente de fibra soluble, lo que significa que pueden ayudar a ralentizar la digestión y la absorción de carbohidratos. Esto puede ayudar a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables.
2. Mejora la digestión: Las semillas de chía contienen una gran cantidad de fibra, lo que puede ayudar a mantener las cosas en movimiento en el intestino. Además, la fibra soluble en las semillas de chía se convierte en un gel en el estómago, lo que puede ayudar a reducir la acidez y la inflamación.
3. Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas: Las semillas de chía son ricas en ácidos grasos omega-3, que han demostrado reducir el colesterol LDL (el colesterol «malo») y aumentar el colesterol HDL (el colesterol «bueno»). Esto puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
4. Puede ayudar con la pérdida de peso: Debido a que las semillas de chía contienen tanta fibra, pueden ayudar a mantenerlo lleno por más tiempo. Además, la fibra soluble en las semillas de chía puede ayudar a reducir la cantidad de calorías absorbidas por el cuerpo.
Cómo incorporar las semillas de chía a tu dieta
Las semillas de chía son extremadamente versátiles y se pueden agregar a una variedad de alimentos. Aquí hay algunas formas en las que puedes incorporarlas a tu dieta:
- Agrega una cucharada de semillas de chía a tu batido matutino.
- Mezcla las semillas de chía con yogur y frutas para obtener un desayuno rápido y fácil.
- Usa las semillas de chía como sustituto del huevo en recetas vegana (mezcla una cucharada de semillas de chía con tres cucharadas de agua y déjalas reposar durante cinco minutos).
- Agrega semillas de chía a las ensaladas para obtener un poco de textura crujiente.
Información nutricional de las semillas de chía
Las semillas de chía son una excelente fuente de nutrientes. Una porción de dos cucharadas (unos 28 gramos) contiene:
- 138 calorías
- 9 gramos de grasa (de los cuales 5 son grasas saturadas)
- 12 gramos de carbohidratos
- 11 gramos de fibra
- 4 gramos de proteína
- 18% de la ingesta diaria recomendada de calcio
- 30% de la ingesta diaria recomendada de manganeso
- 27% de la ingesta diaria recomendada de fósforo
¿Existen contraindicaciones o efectos secundarios?
En general, las semillas de chía se consideran seguras y no tienen efectos secundarios graves. Sin embargo, si consumes grandes cantidades, podrías experimentar malestar estomacal o diarrea.
Si estás tomando medicamentos para adelgazar la sangre, es posible que desees hablar con tu médico antes de consumir semillas de chía, ya que estas contienen una pequeña cantidad de ácido alfa-linolénico, un compuesto que puede aumentar el riesgo de sangrado.
Cómo elegir y almacenar semillas de chía
Puedes encontrar semillas de chía en la mayoría de los supermercados y tiendas naturistas. Asegúrate de buscar semillas de chía enteras y orgánicas siempre que sea posible.
Las semillas de chía se pueden almacenar en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco, como una despensa o un armario, durante varios años.
Datos finales
Las semillas de chía son un superalimento tremendamente beneficioso que merece la pena incorporar en tu dieta. Además de ser una excelente fuente de nutrientes, también son fáciles de agregar a prácticamente cualquier alimento. Si aún no lo has hecho, ¡dale una oportunidad a las semillas de chía!